En cada país se trabaja con un grupo de alrededor de 20 personas durante todo el año. Para eso al inicio de cada año se hace un proceso de selección que consta de tres etapas:
- Convocatoria: se habilita un periodo de recepción de postulaciones. La información de las fechas específicas y el proceso se publica en la página web y página de Facebook de FES América Central.
- Pre-selección: se revisa la documentación y se pre-selecciona un grupo de entre 40 y 60 personas que avanzan a la siguiente etapa que consiste en un taller de selección.
- Selección: las personas convocadas participan en el taller de selección, en el cual se harán entrevistas, dinámicas individuales y grupales. Con base en los resultados del equipo evaluador se seleccionará al grupo final que participará en el programa durante ese año.
Para presentar la postulación se debe enviar:
- Copia de un documento de identificación (para verificar la edad).
- Una carta de la organización en la que participa, firmada por su representante, en la que indique: tiempo que ha participado, roles que ocupa y tareas que desempeña.
- Documento de motivaciones: puede ser una carta o un video.
- Currículo con participación social o política (máximo 2 páginas)
Los documentos deben ser enviado a través de los medios indicados en la convocatoria de cada año.
¿Cómo se evalúa la participación durante el proceso?
El programa no aplica evaluaciones, exámenes o tests, pero la asistencia y participación activa sí son obligatorias. Para permanecer en el programa y obtener la certificación al final del proceso es necesario:
- Puntualidad y asistencia al menos al 85% de las sesiones (los módulos normalmente se imparten en fin de semana en modo presencial, una vez al mes).
- Sistematización de los contenidos de un módulo.
- Plantear y ejecutar una Iniciativa de Cambio.
- Realizar las tareas y lecturas asignadas.
- Participar activamente en el desarrollo de las actividades.
- Convivir con respeto. El programa es un espacio libre de discriminación y acoso.
Preguntas frecuentes:
Si postulé pero no entré en el grupo de este año ¿puedo participar en el proceso de selección otra vez?
Sí, es posible volver a postular nuevamente en el siguiente año.
¿La participación tiene algún costo?
No. La FES cubre los gastos de alimentación durante las sesiones, hospedaje, materiales, panelistas y transporte de la capital al lugar del evento.
¿Es presencial o virtual?
Debido a las medidas sanitarias preventivas por la pandemia de COVID-19 el programa se imparte de manera virtual o híbrida, cuando las condiciones permiten hacer algunas actividades presenciales.
¿Qué es la Iniciativa de Cambio?
Es una acción, iniciativa o proyecto pequeño que se desarrolla de manera individual o grupal a partir de los contenidos visto en el programa, y se implementa en la comunidad, organización o entorno de las personas participantes.
¿Qué pasa después del programa?
Después de culminar el proceso satisfactoriamente las personas participantes pueden acceder a otras actividades de formación e intercambio exclusivas para la comunidad egresada del programa, por ejemplo, ir a la Conferencia Regional anual de Agentes de Cambio, escribir en la Revista Lúdica Política o participar de actividades temáticas.
Si querés que te llegue la convocatoria directamente cuando se habilite la recepción de postulaciones el próximo año dejanos tus datos acá: suscripción
Para más información o consultas puede contactarnos por correo:
Argerie Sánchez
Coordinadora del Proyecto Juventudes Progresistas
a.sanchez(at)fesamericacentral.org