Honduras

FES en Honduras

La Fundación Friedrich Ebert (FES) arranca sus actividades en Honduras en 1982, año en que el país inicia su transición a la democracia a través de una Asamblea Nacional Constituyente, después de dieciséis años de gobiernos militares. Desde entonces, la FES ha puesto sus mejores esfuerzos en la promoción y acompañamiento de espacios amplios e incluyentes de diálogo entre varios actores y sectores de la sociedad hondureña en pro de la democracia, la sustentabilidad y la justicia social.

Sin embargo, ese proceso de transición a la democracia no se logró consolidar ni pudo resolver problemas históricos y estructurales del país como la pobreza, la desigualdad social y de género, y el despojo de los bienes comunes de los pueblos. Dichos problemas tienen raíces en la corrupción, impunidad, criminalidad y la precarización del Estado por parte de las élites políticas y económicas que debilitaron la frágil institucionalidad hondureña y hasta impusieron un golpe de estado en junio de 2009. Desde entonces, la crisis ha tenido picos que han detonado en expresiones masivas de descontento social, como la resistencia contra el golpe de estado, el movimiento indignadxs contra la corrupción (2015), la crisis post electoral (2017-2018), las masivas caravanas migratorias hacia los Estados Unidos (2019) y la persistente y altísima conflictividad socioambiental por la indiscriminada actividad extractiva en el país.

Frente a esa compleja realidad, el trabajo de la FES se enfoca en el empoderamiento de las juventudes progresistas del país mediante el programa de formación social política Agentes de Cambio. La FES también acompaña organizaciones que promueven la articulación orgánica y política en la búsqueda de modelos de desarrollo más justos, ambientalmente sustentables, y que coloquen la vida en el centro. Trabajamos junto a organizaciones políticas y sociales que representan la diversidad étnica y cultural, con organizaciones de mujeres y feministas, con las personas defensoras de derechos humanos, partidos políticos progresistas, movimientos juveniles, medios alternativos de comunicación, academia e instituciones de investigación.

Nuestro objetivo es asesorar políticamente a instituciones públicas, parlamentos, y representantes de partidos progresistas para profundizar la democracia y repensar la política, resaltando la importancia de la formación política de las juventudes. Además, desde la FES, se considera esencial el acompañamiento a procesos ciudadanos desde una perspectiva democrática, transformada, feminista y justa.

19.04.2024 | Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica | Actividades, Noticias

Laboratorio de Democracia Progresista un proceso de generación de ideas de cambio social, donde se dará acompañamiento por personas expertas para…


Leer más

21.03.2024 | Honduras | Actividades

15.08.2023 | Honduras | Actividades

Las juventudes afiliadas a sindicatos o gremios de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), pueden inscribirse a la tercera…


Leer más

21.06.2023 | Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Actividades

Recibimos postulaciones de personas egresadas de Agentes de Cambio para liderar procesos de reflexión sobre los progresismos y participar en la…


Leer más

25.04.2023 | Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Actividades

Ya inició el programa Agentes de Cambio 2023 con grupos de jóvenes en Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá.


Leer más

25.08.2022 | Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Actividades

Desde liderazgo de hombres jóvenes en Honduras, la crisis de la educación pública en Guatemala y el llamado a salir de la cámara de eco, la edición…


Leer más

19.08.2022 | Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Publicaciones

El Programa Agentes de Cambio ha regresado a las actividades presenciales en los países centroamericanos, con muchas lideresas y líderes jóvenes que…


Leer más

02.08.2022 | Honduras | Actividades

La Fundación Friedrich Ebert (FES) celebra 40 años de presencia en Honduras. Iniciamos actividades desde 1982, justo cuando el país iniciaba su…


Leer más

27.05.2022 | Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Lúdica Política, Actividades

Las personas egresadas de Agentes de Cambio pueden inscribirse para publicar en la Edición No. 01-2022 de Lúdica.


Leer más

24.05.2022 | Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Agentes de Cambio | Actividades

El encuentro de personas egresadas de Agentes de Cambio en América Central discutirá qué son los progresismos en la región, y se llevará a cabo en…


Leer más

Friedrich-Ebert-Stiftung en América Central

FES en Honduras

Dirección

Edificio Torre San Carlos, Colonia San Carlos, octavo piso,
contiguo a la Embajada del Japón
Tegucigalpa, Honduras

(504) 2221-0379
honduras(at)fes.de

Apartado Postal

1744 Tegucigalpa, Honduras

Equipo y Contacto

Personas de contacto

Publicaciones

Herrera, Fabricio

Cambio y justicia climática en Honduras

tres estudios de caso Masca, Sambo Creek y La Tigra

Descargar Publicacion


a la publicación


Leiva Chirinos, Carlos M.

Diversificación de la matriz productiva, alternativa para reducir la dependencia de precios volátiles de las materias primas, y altos niveles de pobreza y desigualdad social en América Central

caso Honduras

Descargar Publicacion


a la publicación


Estrada, Óscar

Cambios en la sombra

mujeres, maras y pandillas ante la represión

Descargar Publicacion


a la publicación


Fernandez, Alberto

Migración laboral y lucha social en la era Trump

el caso de Guatemala, El Salvador y Honduras

Descargar Publicacion


a la publicación


García Rodríguez, Fernando

La seguridad en Honduras: Respuestas equivocadas

Análisis de normas jurídicas emitidas por los gobiernos post Golpe de Estado

Descargar Publicacion


a la publicación


Sosa, Eugenio

Democracia?

reflexiones sobre la calidad de las elecciones primarias 2017 en Honduras

Descargar Publicacion


a la publicación


Pineda Hernández, Ana A. ; Matamoros Pineda, Anny

Sistematización de las recomendaciones en derechos laborales formuladas al estado de Honduras en el marco del sistema universal de derechos humanos, el sistema interamericano de derechos humanos y otros organismos internacionales

Descargar Publicacion


a la publicación


Andino Mencía, Tomás

Maras y violencia

estado del arte de las maras y pandillas en Honduras

Descargar Publicacion


a la publicación


Castro Martin, Mirza Osiris

Compromisos y oportunidades para Honduras ante la firma del Acuerdo de París sobre Cambio Climático

Descargar Publicacion


a la publicación


Ortega, Ana S.

Migración voluntaria o expulsión?

una aproximación a las causas y dinámicas de la migración laboral en Honduras

Descargar Publicacion


a la publicación