20.08.2021

Documental Centroamérica Libre – La tierra que queremos

La FES América Central presenta un retrato de la participación de las juventudes centroamericanas como agentes de cambio social en diferentes enfrentamientos históricos con poderes económicos, políticos y militares para salvaguardar la autonomía, la justicia social y la soberanía de sus países.

El Proyecto Juventudes Progresistas de la FES en América Central apuesta por las juventudes como actor social transformador de la política y sociedad.

El documental Centroamérica Libre – La tierra que queremos recupera historias desde el movimiento estudiantil, hasta el movimiento sindical, y pasando por las luchas feministas, por la defensa la defensa del Estado, del ambiente, de la soberanía y de la autonomía de los países de las personas.

Este recorrido por cada país de nuestra región recupera historias de personas jóvenes que ocupan el espacio y levantan la voz para luchar contra el patriarcado, el extractivismo y el capitalismo. Queremos poner a disposición este insumo como una forma de reconocimiento a las narrativas y las formas de las juventudes, y también para la reflexión y la discusión sobre el rol de las personas jóvenes en la política y en la construcción de un mundo con más justicia social.

Friedrich-Ebert-Stiftung en América Central

Central telefónica (Costa Rica)
(00-506) 2296-0736

 WhatsApp:  (00-506)  8750 2151

costarica(at)fes.de

Equipo y Contacto

Síguenos en Facebook

Redes sociales  Agentes de Cambio: