FES en América Central

04.11.2025

“En Clave Violeta” fortalece la acción feminista con herramientas descargables

Kit multimedia impulsa el autocuidado, la seguridad digital, el liderazgo y la comunicación asertiva desde una mirada feminista centroamericana.

 

En Clave Violeta es un proyecto que fortalece procesos de formación y acción feminista desde una mirada situada, progresista y práctica. Esta propuesta, impulsada por la representación de Nicaragua en el proceso 2023-2025 de la Conferencia Regional de Agentes de Cambio de la Fundación Friedrich Ebert, se convirtió en una herramienta clave para acompañar a colectivas, liderazgos emergentes y organizaciones feministas en distintos territorios de Centroamérica.

Este proyecto permitió conectar necesidades reales con soluciones creativas y aplicables. Su construcción partió del conocimiento profundo de los contextos que enfrentan las mujeres en Nicaragua, sin perder de vista que muchas de estas realidades, como: la vigilancia, la criminalización o el exilio, se replican en otros países de la región. El kit fue elaborado por un equipo de mujeres nicaragüenses: defensoras, comunicadoras, activistas y profesionales.

 

¿Qué contiene el kit?

 

En Clave Violeta: kit para cuidarnos, alzar la voz y liderar con estrategia aborda cuatro ejes fundamentales: autocuidado, seguridad digital, comunicación asertiva y liderazgo. Estos temas se seleccionaron por su relevancia en los contextos actuales, donde el desgaste emocional, los riesgos digitales y los desafíos organizativos exigen herramientas prácticas y colectivas.

Cada eje temático fue acompañado por materiales diseñados para facilitar la reflexión y la acción: textos introductorios, ejercicios prácticos, dinámicas grupales, metodologías de formación y una curaduría de recursos audiovisuales y escritos. Todos los contenidos fueron desarrollados con enfoque feminista, lenguaje accesible y visión regional.

Aunque surge desde las experiencias de mujeres nicaragüenses, defensoras, comunicadoras y profesionales, este kit no fue pensado únicamente para Nicaragua, también fue concebido como una herramienta útil para mujeres de toda América Central, e incluso para feministas de otros territorios que puedan verse reflejadas en sus contenidos. Su enfoque regional reconoce que las fronteras no detienen la lucha ni la solidaridad.

 

Más que un kit: una apuesta por el cuidado y la visibilidad

 

La versión física del kit fue facilitada de manera puntual a aliadas feministas exiliadas nicaragüenses, así como a compañeras que trabajan en distintos territorios de América Central. Incluyendo equipos y colectivas vinculadas a las oficinas de la Fundación Friedrich Ebert en la región. Esta decisión responde a un compromiso político: sostener redes de cuidado, formación y resistencia más allá de los exilios y las fronteras impuestas por la represión o la violencia estatal. Esta versión incluyó materiales seleccionados por su valor simbólico y funcional, en línea con principios como el autocuidado, la visibilidad, la protección digital y la sostenibilidad.

Aunque no se distribuirá en formato físico de forma masiva. Todo el contenido digital está disponible para descarga gratuita a través de la plataforma habilitada por la Fundación Friedrich Ebert. El kit fue creado para que cualquier persona, grupo o colectiva pueda acceder a sus herramientas y adaptarlas a sus propios espacios. Descárgalo libremente y ponelo en movimiento desde donde estés.

Una herramienta que convoca a seguir organizadas

En Clave Violeta no ofrece respuestas cerradas ni fórmulas mágicas, pero sí aporta herramientas útiles, flexibles y contextualizadas para quienes ya están liderando procesos feministas o comienzan a hacerlo. Es una invitación abierta a seguir formándonos, comunicándonos con estrategia, liderando desde el cuidado colectivo y construyendo poder desde los márgenes.

Este proyecto demuestra que el conocimiento feminista se construye en red, desde la experiencia, la creatividad y la resistencia. A pesar del silencio forzado y los contextos adversos, las mujeres detrás de este kit decidieron compartir sus aprendizajes con otras, sabiendo que lo que se comparte se multiplica.

Descarga los materiales, compártelos con tus redes, activalos en tus espacios de trabajo o estudio. En Clave Violeta está disponible para acompañarte en ese camino. Accede al kit completo aquí.

Escrito por: Mercuria G y Tawa Aubras