11.11.2025

Juventudes en Acción, la fuerza transformadora de la participación juvenil

“Juventudes en Acción" es un proyecto que empodera a personas jóvenes de Costa Rica, les capacita y organiza para su participación y transformación social.

 

En un contexto donde las juventudes a menudo enfrentan múltiples barreras para  participar en la vida pública, el proyecto “Juventudes en Acción”, impulsado por la delegación de Costa Rica en la Conferencia Regional de Agentes de Cambio de la  Fundación Friedrich Ebert en América Central, se destaca como una  iniciativa clave de  formación, empoderamiento y organización juvenil. Su sistematización permite comprender no sólo los logros inmediatos, también la relevancia que tiene como semilla para procesos de transformación social y política en Costa Rica y la región.

Un espacio de encuentro y liderazgo

La propuesta nació con el objetivo  de fortalecer las capacidades de las personas jóvenes entre 18 y 24 años para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Para ello, se diseñó un campamento formativo con enfoque en liderazgo, diversidad e inclusión.

Lejos de ser una capacitación tradicional, el proyecto se planteó como un espacio vivencial donde las juventudes pudieron reconocerse como protagonistas del presente, fortalecer habilidades de trabajo en equipo, gestión de proyectos, comunicación y pensamiento crítico, al tiempo que reflexionaron sobre la diversidad cultural, de género y territorial que caracteriza a sus realidades.

De la experiencia a la acción comunitaria

Uno de los elementos más valiosos del proyecto fue su carácter transformador: las personas participantes además de recibir formación, diseñaron iniciativas comunitarias vinculadas con sostenibilidad, cultura, educación y salud mental. Estas propuestas, aunque todavía están en etapa de formulación, representan la base para futuras acciones con impacto real en sus territorios.

El campamento se convirtió en un punto de partida hacia la incidencia social y política, reforzando la idea de que el aprendizaje cobra sentido cuando se traduce en acción

Diversidad, redes y alianzas

El proyecto se centró en fortalecer las habilidades de 10 personas jóvenes líderes.  El 75% provenían de fuera de la Gran Área Metropolitana, dato que refleja un logro significativo, la inclusión de voces y experiencias de comunidades que suelen quedar al margen de los procesos de formación centralizados.

Asimismo, la construcción de redes juveniles de colaboración emergió como un resultado clave. Las y los participantes compartieron experiencias y establecieron vínculos duraderos que hoy se sostienen en plataformas digitales, proyectándose hacia iniciativas conjuntas en el futuro.

Evaluación y aprendizajes

Los resultados del proyecto hablan por sí mismos:

  • 100% de satisfacción entre las personas participantes.
  • 100% de conexión en redes juveniles posteriores al campamento.
  • 75% de representación territorial fuera de la GAM.

Más allá de los números, lo que resalta es la convicción de que la juventud, cuando se le brinda confianza y herramientas, responde con compromiso y creatividad.

El proyecto “Juventudes en Acción” nos deja una enseñanza central: invertir en el liderazgo juvenil es invertir en el futuro democrático de nuestras sociedades. Las juventudes no deben ser vistas como actores en espera de participar, sino como protagonistas activos de procesos progresistas, capaces de imaginar y construir comunidades más justas, inclusivas y solidarias.

En tiempos donde se requieren nuevas miradas y energías para enfrentar los desafíos sociales y políticos, este proyecto nos recuerda que la juventud organizada no es el futuro, es el presente de la transformación.

Escrito por: Cristian Caamaño Chacón, Costa Rica. Agente de Cambio 2014. Profesional en gestión de proyectos y administrador, parte de colectivos y organizaciones de base comunitaria para el respeto de los derechos humanos.

cristian.caamano.chacon(at)gmail.com
(+506) 8657-5440

Friedrich-Ebert-Stiftung en América Central

Central telefónica (Costa Rica)
(00-506) 2296-0736

 WhatsApp:  (00-506)  8750 2151

costarica(at)fes.de

Equipo y Contacto

Síguenos en Facebook

Redes sociales  Agentes de Cambio: